Como esterilizar chupetes

Ya sea que hayas optado por la lactancia materna, con fórmula o mixta, querrás asegurarte de que todo lo que tu bebé lleve a la boca esté limpio y desinfectado.

Existen varios métodos de esterilización para asegurar que los juguetes, mordedores, y especialmente tetinas, chupetes y mamaderas estén libres de gérmenes. Para evitar que tu bebé sufra infecciones intestinales por gérmenes y bacterias acumulados en los accesorios, hay diferentes métodos de esterilización, pero todos involucran el calor. Hoy te mostraremos cómo esterilizar chupetes por primera vez según el material, de varias maneras.

¿Es necesario esterilizar chupetes, mamaderas y tetinas?

Si usás mamaderas o chupetes, querrás esterilizarlos antes de su primer uso y regularmente después, pero no es necesario esterilizarlos después de cada uso. Entonces, después de la primera limpieza, ¿con qué frecuencia debés limpiar chupetes, mamaderas y tetinas?

Diariamente, podés limpiarlos simplemente pasándolos por un ciclo regular en el lavavajillas o lavándolos con agua tibia y jabón. Si usás el lavavajillas, poné las mamaderas de plástico en la rejilla superior para evitar que se derritan. Los chupetes, tetinas y otras piezas pequeñas pueden colocarse en cestas especiales en la rejilla superior para que no caigan al fondo del lavavajillas. Si los lavás a mano, dejalos secar al aire y asegurate de que estén completamente secos antes de guardarlos.

Además de la limpieza diaria, estos artículos deben ser esterilizados regularmente. Tendrás que decidir un cronograma que puedas mantener y con el que te sientas cómodo, ya sea semanal, cada dos semanas o mensualmente, pero recomendamos esterilizar al menos una vez al mes.

Además, querrás esterilizar chupetes, mamaderas y tetinas después de que tu hijo haya estado enfermo, si vos u otros miembros de la familia han estado enfermos o si otro niño ha usado la mamadera o el chupete de tu hijo.

¿Cómo esterilizar un chupete por primera vez?

Al momento de elegir un chupete para tu bebé, verás una amplia variedad de opciones, incluso algunos con diseños día y noche o que brillan en la oscuridad. Al comprar un chupete nuevo, es recomendable lavarlo para eliminar cualquier germen y evitar molestias.

Antes de esterilizar cualquier objeto, es fundamental lavarse bien las manos. Puede parecer algo obvio, pero es importante, ya que si vamos a desinfectar algo y nuestras manos no están limpias, contaminaremos los chupetes. Una vez esterilizado, si el chupete no se va a usar de inmediato, guárdalo en un recipiente cerrado sin humedad o en un portachupetes.

Teniendo en cuenta estos pasos, ¿cómo esterilizar un chupete por primera vez? Primero, sácalo del empaque y lávalo con agua y jabón. Luego, hierve agua en un recipiente y sumerge el chupete durante unos minutos para asegurarte de que esté libre de bacterias. Deja que se enfríe y estará listo para usar.

¿Cómo desinfectar con un microondas?

Otro metodo que involucra el calor, utilizando un esterilador de chupetes para microondas. Utiliza un esterilizador de microondas para limpiar chupetes, mamaderas y otros accesorios con vapor de agua en 4 a 7 minutos, según la potencia de tu microondas. Lava primero todo con agua y jabón, coloca agua en la base del esterilizador, introduce los objetos y cierra la tapa. Después de esterilizar, espera a que se enfríen antes de usarlos.

Desinfectar chupete con microondas

Frecuencia de esterilización

Los expertos señalan que no es necesario esterilizar las tetinas de los chupetes y biberones después de cada uso, ya que es suficiente con lavarlas adecuadamente con agua y jabón.

No obstante, es importante tener especial precaución con bebés de alto riesgo, como los prematuros, aquellos con alguna enfermedad o con problemas de inmunodepresión. En estos casos, se recomienda esterilizar con mayor frecuencia.

En ocasiones, puede ser complicado esterilizar minuciosamente, por lo que se recomienda lavar bien el chupete con agua caliente y jabón, aclararlo con abundante agua y esterilizarlo cuando sea posible.

Esterilización de chupetes de silicona o látex

Puedes usar chupetes de látex o silicona y esterilizarlos de la misma forma, aunque la silicona es más resistente al calor que el látex. Los chupetes de látex deben reemplazarse con más frecuencia, ya que se deterioran más con la exposición repetida al calor.

Puedes esterilizar los chupetes de manera práctica con el esterilizador de chupetes Avent Philips a vapor de microondas. Este esterilizador utiliza el poder del vapor para eliminar hasta el 99.9% de los gérmenes y microorganismos que pueden causar afecciones gastrointestinales en tu bebé. Es rápido y fácil de usar, permitiéndote esterilizar hasta 6 chupetes en solo 2 minutos. Además, el esterilizador es compacto y ligero, ideal para usar en casa o llevar de viaje.

Consideraciones al comprar un esterilizador de chupetes

  • Portátil: El esterilizador debe ser ligero y compacto, para llevar en el bolso o mochila.
  • Higiénico: Debe ser fácil de limpiar, seguro y sencillo de usar.
  • Rápido: Es importante que esterilice rápidamente, especialmente cuando el bebé pide su chupete.
  • Duradero: Debe ser un buen compañero en esta etapa sin complicaciones o limitaciones.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo hay que hervir un chupete?

Puedes esterilizar un chupete sumergiéndolo en agua hirviendo durante cinco minutos.

¿Qué pasa si no esterilizo un chupete?

Si no limpias y esterilizas adecuadamente los utensilios de alimentación del bebé, podrían surgir problemas gastrointestinales, como diarrea, causando molestias tanto para el bebé como para la madre.

¿Cuáles son los métodos más seguros para esterilizar un chupete?

Podés hervir el chupete en agua durante unos minutos o usar un esterilizador eléctrico o de microondas si tenés uno. Seguí las instrucciones del fabricante para cada método.

¿Cuánto tiempo puedo guardar un chupete esterilizado antes de usarlo?

Podés guardar el chupete esterilizado en un recipiente limpio y cerrado hasta que lo necesites. Lo ideal es usarlo dentro de las 24 horas posteriores a la esterilización.

¿Cuándo debería reemplazar los chupetes de mi bebé?

Reemplazá los chupetes cuando notes que están desgastados, rotos o pegajosos. También es bueno cambiarlos cada 2 o 3 meses para garantizar la seguridad de tu bebé.